Medicina biológica.
En Europa se la llama medicina biológica y en Estados Unidos, medicina integrativa. Pero ambas son lo mismo. Y se refieren a la ciencia médica que se basa en la potenciación del sistema inmunitario del organismo para lograr así una salud integral del paciente.
Una de las peculiaridades de esta medicina no convencional es que no rechaza ésta, sino que se entiende como un complemento con el objetivo de conseguir el bienestar integral de la persona.
La principal diferencia respecto de la medicina convencional viene del origen de los medicamentos. Mientras los convencionales, generalmente adquiridos en las farmacias, se crean a base de agentes químicos; los biológicos se hacen a partir de moléculas vivas.
La medicina biológica es la terapia natural y afín al organismo para restablecer la inmunidad. Se basa en tratar y prevenir las enfermedades mediante productos naturales ya sean plantas, minerales, enzimas etc… restableciendo la salud celular.
Se basa también en la adecuación o la corrección de la dieta a cada paciente teniendo en cuenta las sensibilidades alimentarias o las posibles intolerancias. Aquellos casos de alteraciones digestivas frecuentes, infecciones de repetición, migrañas, dermatitis crónicas, etc… son alteraciones que se resuelven muy bien mediante los tratamientos biológicos o naturales