Según el Comité Europeo de Homeopatía, la homeopatía es un método científico complejo de diagnóstico y prescripción que se basa en el principio de similitud, que significa que sustancias capaces de causar un desequilibrio a cualquier nivel en sujetos sanos pueden ser usados como medicamentos para curar patrones semejantes en las personas enfermas.
El cuerpo de evidencia clínica sobre la eficacia de la homeopatía se sigue acumulando, y numerosos estudios científicos de alta calidad lo confirman, tanto en personas, animales y agricultura como en estudios de laboratorio (expresión e inhibición de genes en contacto con diluciones homeopáticas, especificidad electromagnética, etc.). Cada vez se va avanzando más para conocer los mecanismos de acción de los medicamentos homeopáticos, quizá el punto más polémico para su aceptación general, aunque los efectos in vitro de altas diluciones ultramoleculares homeopáticas ya hace años que se han comprobado.
Ha de quedar claro que no hablamos de pseudociencia. Hoy en día disponemos de numerosos estudios que avalan la efectividad de esta opción terapéutica.
La homeopatía tiene reconocimiento oficial en numerosos países de la Unión Europea, como Francia, Bélgica, Italia, Alemania, Rumania…