“La Otorrinolaringología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades del oído y de las vías aerodigestivas superiores (boca, nariz, faringe, laringe), y de las funciones que se derivan de estas estructuras (audición, respiración, olfación, deglución y fonación: voz y habla), así como de la patología de la cara y del cuello, y de los órganos allí contenidos”. Son palabras del presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial, Carlos Suárez.
Este conjunto de órganos se altera por procesos inflamatorios, traumáticos y tumorales. Es labor del otorrinolaringólogo tratar de restablecer la normalidad de la mejor manera posible. A veces es suficiente con tratamientos. Otras, con cirugía.
Una de las características del otorrino es que, al igual que el oftalmólogo, además de pasar consulta, diagnosticar y tratar, también se encarga de la parte quirúrgica, y más habitualmente, de la microcirugía.